GESTIÓN DEL DESARROLLO PECUARIO EN EQUIDAD, EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE LLASPAY Y EN EL ANEXO COTAHUANA
El proyecto se desarrollará en la Comunidad Llaspay y su Anexo Cotahuana, en el distrito de Huanoquite, Provincia de Paruro, Cusco.
El proyecto responde a dos problemáticas identificadas de manera participativa con la población:
a) Uno de los mayores problemas de las mujeres en la zona del proyecto, es la invisibilidad de los roles fundamentales que cumplen en la sociedad campesina y el desconocimiento de sus propios derechos, lo que provoca que su participación en los espacios de poder y decisión sean mínimos. Asimismo, la escasa visibilidad del trabajo productivo de la mujer hace que su rol no sea valorado y tampoco participe de manera equitativa de las decisiones y beneficios.
b) Otro de los problemas principales en la zona es la carencia de capacidades para desarrollar una producción pecuaria eficaz, especialmente de su actividad principal, la cría de ganado vacuno.
En ese sentido, el proyecto se orienta hacia:
- La integración y participación activa de las mujeres en los espacios de decisión sociales y económicos y en el desarrollo comunitario. Para esto: se impulsará con el gobierno local la elaboración del Plan de Desarrollo Comunal con enfoque de equidad de género; se incrementará la participación de las mujeres en la Junta Directiva Comunal; se capacitará a líderes/as en organización y gestión comunal; se constituirá una asociación de productoras/es ganaderas/os (mayoría de socias e integrando la Junta Directiva); se fortalecerán las capacidades para la elaboración de propuestas productivas.
- La promoción de procesos asociativos, en los que las mujeres tengan un papel protagonista, buscando a través de la producción pecuaria tecnificada y el adecuado reciclado de sus residuos, conseguir un aumento de los ingresos monetarios y el acceso a espacios de concertación. Está prevista la instalación de una posta de inseminación artificial para ganado vacuno y de composteras.
Este proyecto es ejecutado por Cáritas Arquidiocesana Cusco en consorcio con la Municipalidad Distrital de Huanoquite.
Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
---|---|---|---|---|---|
Bizkaiko Foru Aldundia | Fundación Innovación Social de la Cultura, F.I.S.C. / Kulturaren Sozial Berrikuntza Erakundea, K.S.B.E. | 119.999,00 € | 2016 | Peru | 119.999,00 € |
Informazio gehigarria | |
---|---|
Zonalde geografikoa |
Peru,
Hego Amerika |
Modalitatea | Garapenerako lankidetza |
DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Proiektua |
Lankidetza-instrumentua | Garapenerako lankidetza proiektuak egiteko diru-laguntzak irabazi asmorik gabeko elkarteei |
Barruko kodea | SUBV/COOP/DESA/0024/2016 |
Bideratze-modua | Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak |
Erakunde bideratzailea |
Fundación Innovación Social de la Cultura, F.I.S.C. / Kulturaren Sozial Berrikuntza Erakundea, K.S.B.E. (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak) |
Tokiko erakundea |
Cáritas arquidiocesana del Cusco (Tokiko GKEa) |
DAC sailkapenaren araberako sektorea | Gobernua eta gizarte zibila |
CRS sailkapenaren araberako sektorea | Parte-hartze demokratikoa eta gizarte zibila indartzea |
Hasierako eta amaierako urtea | 2016 - 2018 |