Conformación de redes para la comercialización, incidencia política en defensa del territorio
El proyecto pretende emprender acciones que reivindiquen los derechos humanos de las mujeres y hombres de las comunidades campesinas de los municipios de Nebaj, Chajul y Cotzal, mediante acciones que fortalezcan sus capacidades técnicas, organizativas, políticas, económicas y ambientales en el marco de los instrumentos jurídicos nacionales e internacionales.
Se plantea implementar varias actividades de empoderamiento de las mujeres en las diferentes actividades comunitarias, fortaleciendo las capacidades técnicas y administrativas de la población sujeto en 4 líneas empresariales (viveros, invernaderos, apiarios y abono orgánico). Se realizarán así mismo acciones de incidencia política en defensa del territorio y la conservación de los recursos naturales, se implementarán procesos de fortalecimiento en la estructura organizacional de las personas que conforman las 9 comunidades indígenas electas en asamblea comunitaria. De igual forma se impartirán espacios de sensibilización y de reflexión sobre la distribución equitativa de los recursos, el derecho a la tierra y el cuidado del medio ambiente, favoreciendo la organización colectiva y de los derechos humanos.
Por otro lado, para lograr potenciar y diversificar la producción agroecológica de mujeres y hombres de 29 comunidades de la región Ixil, se implementarán espacios de formación de forma teórica y práctica, dando mayor énfasis a la implementación de abono orgánico, pesticidas orgánicos, además de apoyar la implementación de buenas prácticas agrícolas. Estas actividades irán en función de fortalecer las capacidades productivas, consumo adecuado de los alimentos, mejoramiento del suelo para promover el cuidado del medio ambiente y por ende, la salud de la población beneficiaria.
Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
---|---|---|---|---|---|
Eusko Jaurlaritza (eLankidetza - Lankidetzarako eta Elkartasunerako Euskal Agentzia) | Asociación Mugen Gainetik - ONG para la Ayuda y Cooperación al Desarrollo con Países del Tercer Mundo | 450.903,92 € | 2016 | Guatemala | 90.180,78 € |
2016 | Guatemala | 180.361,57 € | |||
2017 | Guatemala | 180.361,57 € |
Informazio gehigarria | |
---|---|
Zonalde geografikoa |
Guatemala,
Ipar Amerika, Erdialdeko Amerika eta Karibe |
Modalitatea | Garapenerako lankidetza |
DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Proiektua |
Lankidetza-instrumentua | Garapenerako lankidetza-proiektuetarako laguntzak (PRO-K1) |
Barruko kodea | PRO-2015K1/0067 |
Bideratze-modua | Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak |
Erakunde bideratzailea |
Asociación Mugen Gainetik - ONG para la Ayuda y Cooperación al Desarrollo con Países del Tercer Mundo (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak) |
Tokiko erakundea |
Asociacion de asentamientos unidos del area de Ixil, Nebaj Quiche (ASAUNIXIL) (Tokiko Publikoa) |
DAC sailkapenaren araberako sektorea | Sektore Produktiboak |
CRS sailkapenaren araberako sektorea | Nekazaritzaren garapena |
Hasierako eta amaierako urtea | 2015 - 2018 |
