Exigibilidad y ejercicio del derecho del buen vivir con equidad de género en comunidades indígenas
Este proyecto pretende contribuir para que las comunidades indígenas titulares de derechos de las provincias de Chimborazo y Cotopaxi consigan la exigibilidad y ejercicio de los derechos relacionados con el BUEN VIVIR, contemplados en la Constitución y dentro de los cuales están: el acceso al agua y la alimentación, vivir en un ambiente sano, acceso a la cultura, salud y salubridad y un hábitat adecuado. Igualmente se trabajará en relación a los derechos colectivos de los pueblos indígenas y los derechos de participación ciudadana. Tratándose de población kichwa, se hará uso de los aspectos relacionados con los derechos colectivos de las nacionalidades indígenas, también en la Constitución , que permitirán fortalecer su organización y capacidades, especialmente en las mujeres , a quienes se les habrá reconocido su capacidad para participar y decidir, sobre todo a nivel dirigencial, a través de acciones positivas. Todos estos derechos serán trabajados, a través de la creación de planes de desarrollo y manejo de sus territorios y de la construcción comunitaria de 7 sistemas de agua potable sostenibles con acometidas domiciliarias, para 421 familias indígenas pobres (1.027 hombres y 1.122 mujeres), administrados y manejados eficientemente por Juntas de Agua que se crearán en el proyecto. Las comunidades indígenas también expondrán y practicarán sus saberes andinos y sistemas de gestión social, partiendo del principio de la convivencia armónica con la madre tierra, para conservar las fuentes de agua, recurso vital para la salud y la vida.
| Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Eusko Jaurlaritza (eLankidetza - Lankidetzarako eta Elkartasunerako Euskal Agentzia) | Asociación Medicus Mundi Alava | 289.366,01 € | 2013 | Ekuador | 57.873,21 € | 
| 2015 | Ekuador | 115.746,40 € | |||
| 2015 | Ekuador | 115.746,40 € | |||
| Informazio gehigarria | |
|---|---|
| Zonalde geografikoa | 
                Ekuador,
                Hego Amerika | 
          
| Modalitatea | Garapenerako lankidetza | 
| DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Proiektua | 
| Lankidetza-instrumentua | Garapenerako lankidetza-proiektuetarako laguntzak (PRO-K1) | 
| Barruko kodea | PRO-2013K1/0078 | 
| Bideratze-modua | Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak | 
| Erakunde bideratzailea | 
              Asociación Medicus Mundi Alava (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak)  | 
          
| Tokiko erakundea | 
                Grupo Social Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP) (Tokiko GKEa)  | 
          
| DAC sailkapenaren araberako sektorea | Sektore anitzekoa | 
| CRS sailkapenaren araberako sektorea | Sektore anitzeko laguntza | 
| Hasierako eta amaierako urtea | 2013 - 2015 | 
      