Gualtemaltecas: Voces de mujeres que reclaman justicia.
Con este proyecto se pretende sensibilizar a la población bizkaina en las luchas y reivindicaciones de las mujeres guatemaltecas. Guatemala es uno de los 4 países más pobres de América Latina y uno de los más desiguales. Esta pobreza se concentra especialmente en la población indígena y en las mujeres, que además sufren unos niveles de violencia sexual muy altos (después de México, Guatemala es el país con mayores índices de violencia contra las mujeres). El 96% de los homicidios de mujeres quedan impunes. A la gran mayoría de estos delitos no se les da trámite, lo cual denota unos niveles de tolerancia preocupantes (desapariciones forzadas, allanamientos, violaciones, amenazas de muerte, asesinatos,…) y se extienden a los movimientos sociales y organizaciones, cuyas mujeres son atacadas en sus propias sedes Las mujeres organizadas tienen un papel fundamental en Guatemala en la construcción de espacios democráticos, y se han puesto en marcha propuestas de ley para sancionar la opresión contra las mujeres y especialmente la étnico-cultural.
Para visibilizar este problema y que la sociedad vasca conózcala dura realidad de mas mujeres guatemaltecas, el presente proyecto propone:
1. Creación de espacios de información y formación sobre la temática:
- Cine fórum: proyección de 5 películas guatemaltecas sobre diferentes aspectos de la situación en Guatemala: conflicto armado, feminicidio, represión militar y discriminación contra el pueblo maya (especialmente mujeres); y foro posterior dirigido por un/a experto/a.
- Espacio de formación “Piensa tú”. Espacio para analizar las diferentes problemáticas que culminará con la elaboración de un video-documental, un documento de conclusiones y recopilación de las fichas metodológicas de cada sesión.
- 2 cursos monográficos sobre DDHH en Guatemala, para alumnado UPV.
2. Creación de espacios artísticos-culturales que visibilicen las desigualdades de las relaciones de poder entre hombres y mujeres en Guatemala.
- Exposición itinerante “Luchas y reivindicaciones de la mujer maya en Guatemala”.
- Sesión de poesía a cargo de Lucía Pinto.
Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
---|---|---|---|---|---|
Bizkaiko Foru Aldundia | Entre Amigos - Lagun Artean | 40.181,87 € | 2014 | Euskadi | 40.181,87 € |
Informazio gehigarria | |
---|---|
Zonalde geografikoa |
Euskadi,
Europa |
Modalitatea | Gizarte eraldaketarako hezkuntza |
DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Garapen-arazoen inguruan gizartea sentikortzeko jarduerak |
Lankidetza-instrumentua | Gizarte-eraldaketarako sentsibilizazio- eta hezkuntza-proiektuak egiteko diru-laguntzak |
Esku-hartze estrategia | Sentsibilizazioa |
Jarduera-esparrua | Hezkuntza ez formala |
Barruko kodea | SUBV/COOP/SENS/005/2014 |
Bideratze-modua | Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak |
Erakunde bideratzailea |
Entre Amigos - Lagun Artean (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak) |
Tokiko erakundea | |
DAC sailkapenaren araberako sektorea | Zehaztu gabeak / Sailkatu gabeak |
CRS sailkapenaren araberako sektorea | Garapenarekin erlazioa duten arazoen inguruko sentsibilizazioa |
Hasierako eta amaierako urtea | 2014 - 2014 |
