Belaunaldien arteko eta erkidegoko estrategiak sortuz, sexu- eta ugalketa-eskubideak defendatzeko eta genero-indarkeria prebenitzeko.
El proyecto se localiza en el distrito de Manantay que pertenece a la provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, en Perú.
Si bien Perú es clasificado como un país de renta media, las fuertes desigualdades provocan que el 29% de la población viva en situación de pobreza y casi el 6% en la pobreza extrema, cifras que incrementaron después de la pandemia. El país se encuentra entre los 50 con mayores brechas de género en educación y salud, a lo que le sigue la brecha de salarios entre hombres y mujeres. Además de las constantes crisis y la pandemia, el avance de los grupos anti-derechos ha generado considerables retrocesos en materia de equidad. En el departamento de Ucayali la situación de violencia contra las mujeres y la precarización han generado un contexto globalizado de vulneración de derechos con efectos alarmantes entre la población indígena, sobre todo mujeres, jóvenes y niñas: hay mayor discriminación de género, remuneración desigual, violencia y acoso, acceso limitado a los servicios de salud sexual y reproductiva (SSR), falta de acceso a la justifica y participación limitada de las mujeres en procesos que afectan a su vida. Adicionalmente, el Congreso ha aprobado una ley que restringe la aplicación del aborto terapéutico y numerosas defensoras de derechos, mujeres y personas LGBTIQ, sufren constante persecución e intimidación.
El objetivo es contribuir a la erradicación de la VBG garantizando la atención integral a las mujeres víctimas de violencia y el acceso a los servicios de SSR impulsando la articulación intergeneracional de adolescentes, jóvenes y mujeres del distrito de Manantay en el marco de la Agenda 2030.
Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
---|---|---|---|---|---|
Gipuzkoako Foru Aldundia | Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) | 98.582,00 € | 2024 | Peru | 47.793,64 € |
Informazio gehigarria | |
---|---|
Zonalde geografikoa |
Peru,
Hego Amerika |
Modalitatea | Garapenerako lankidetza |
DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Proiektua |
Lankidetza-instrumentua | Tokiko garapen proiektuak, hegoaldeko herrialde pobretuetan |
Barruko kodea | 2024-LANK-18 |
Bideratze-modua | Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak |
Erakunde bideratzailea |
Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak) |
Tokiko erakundea |
Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán (Tokiko GKEa) |
DAC sailkapenaren araberako sektorea | Gobernua eta gizarte zibila |
CRS sailkapenaren araberako sektorea | Giza Eskubideak |
ODS | Genero berdintasuna |
Hasierako eta amaierako urtea | 2024 - 2025 |
