Osasunerako eskubidearen erabilera eraginkorra sustatzea, indigenen kosmobisiotik, arreta berezia jarriz sexu- eta ugalketa-osasunean

El proyecto se desarrolla en los 5 municipios de la Región Selva del Estado de Chiapas (sur de México): Altamirano, Ocosingo, Chilón, Oxchuc y Las Margaritas.

El Estado de Chiapas tiene el IDH más bajo del país y los mayores índices de pobreza: 67,4% de la población vive en situación de pobreza, y el 28,2% en pobreza extrema, y el 95% de las poblaciones indígenas viven en pobreza. Las profundas desigualdades sociales y político-económicas afectan a la población indígena mayoritaria, que han sufrido las políticas discriminatorias y asimilacionistas que les han despojado de sus tierras y recursos naturales. Además, en Chiapas el 34% de la población no tiene acceso a la salud, lo que se traduce en más de 2 millones de personas, principalmente indígenas, representando el mayor rezago en cobertura de sistemas de salud del país. Como consecuencia, los niveles de mortalidad son los más altos, con el 60% de las muertes actuales pudiendo ser evitadas con atención preventiva. También es el segundo lugar en términos de desnutrición en el país. En la zona de intervención, región selva, no hay hospital de alta especialidad y las promotoras/es de salud a nivel comunitario realizan su labor en base a saberes ancestrales. El índice de mortalidad materna es muy elevado y la atención gineco-obstétrica y la planificación familiar constituyen una parte importante de las demandas.

El objetivo es impulsar el acceso integral y culturalmente apropiado a servicios de salud y al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de la población indígena y campesina de Chiapas, desde un enfoque medioambiental.

Las socias locales del proyecto son : Fundación de Obras Sociales de San Vicente, I.A.P. - FOSSVI, en consorcio con Salud y Desarrollo Comunitario, A.C. - SADEC.

Erakunde finantzatzailea Erakunde bideratzailea Agindutakoa guztira Ordaindutako zenbatekoa
Gipuzkoako Foru Aldundia Asociación COOPERA - Cooperación Vasca al Desarrollo 100.000,00 € 2024 Mexiko 48.481,10 €
Informazio gehigarria
Zonalde geografikoa Mexiko, Ipar Amerika, Erdialdeko Amerika eta Karibe
Modalitatea Garapenerako lankidetza
DAC sailkapenaren araberako instrumentua Proiektua
Lankidetza-instrumentua Tokiko garapen proiektuak, hegoaldeko herrialde pobretuetan
Barruko kodea 2024-LANK-11
Bideratze-modua Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak
Erakunde bideratzailea Asociación COOPERA - Cooperación Vasca al Desarrollo
(GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak)
Tokiko erakundea Fundación de Obras Sociales de San Vicente, I.A.P. - FOSSVI
(Tokiko GKEa)
DAC sailkapenaren araberako sektorea Azpiegitura eta zerbitzu sozialak
CRS sailkapenaren araberako sektorea Langileen trebakuntza populazioaren eta ugaltze-osasunaren inguruan
ODS Osasuna eta ongizatea
Hasierako eta amaierako urtea 2024 - 2026
Cargando datos...