Emakumeen ahalduntzea gaikuntzaren bidez, bereziki lidergoan, autozaintza eta osasun-arreta sustatuz: umetoki-lepoko minbizia eta bularreko minbizia
El proyecto se desarrollará en el Centro Médico Social Walé de Yamoussoukro y en su dispensario de Toumbokro, a 30 km de Yamoussoukro, Costa de Marfil.
En Costa de Marfil se han logrado avances significativos en relación con los objetivos de salud, sin embargo, esos progresos no son visibles en zonas rurales como las áreas de intervención del proyecto. En el área rural, la falta de cobertura y atención de la salud básica, especialmente de la población más vulnerable, sigue siendo un gran desafío. La falta de atención a mujeres e infancia rurales se refleja en: índice elevado de mortandad y de enfermedades vinculadas a la maternidad; malnutrición; prácticas tradicionales nocivas para la salud y discriminatorias para la mujer; falta de calidad en la atención médica durante el embarazo; falta de información sobre SSR; mortalidad infantil elevada (malaria, diarreas); propagación de la tuberculosis y del VIH. En este contexto, se han identificado los dos tipos de cáncer más frecuentes entre las mujeres, el cáncer de mama y de cuello uterino, cuya incidencia está marcada por las desigualdades en el acceso a los servicios de inmunización, pruebas y tratamiento, a factores de riesgo como la prevalencia del VIH y a determinantes sociales y económicos como el género, los prejuicios de género y la pobreza. La falta de recursos humanos (personal médico) y materiales (dispensarios, equipamientos, medicinas, etc.), así como la falta de formación e información de la población son también factores determinantes que explican el déficit de calidad de la salud en las zonas rurales.
El proyecto busca promover el empoderamiento de las mujeres del distrito sanitario de Yamoussoukro y mejorar su bienestar y el de su hijos e hijas, reduciendo la incidencia de enfermedades y la mortalidad evitable entre ellas, gracias al tratamiento del VIH/SIDA y del cáncer de cuello uterino y de mama; fortalecinedo los servicios de atención primaria de salud en el área y capacitando a las mujeres como agentes de desarrollo de la salud comunitaria.
Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
---|---|---|---|---|---|
Gipuzkoako Foru Aldundia | Ingeniería para la Cooperación - Lankidetzarako Ingeniaritza (I.C.-L.I.) | 99.896,06 € | 2024 | Boli Kosta | 48.430,70 € |
Informazio gehigarria | |
---|---|
Zonalde geografikoa |
Boli Kosta,
Saharaz Hegoaldeko Afrika |
Modalitatea | Garapenerako lankidetza |
DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Proiektua |
Lankidetza-instrumentua | Afrikan garapen proeiktuak burutzeko dirulaguntzak |
Barruko kodea | 2024-LANA-13 |
Bideratze-modua | Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak |
Erakunde bideratzailea |
Ingeniería para la Cooperación - Lankidetzarako Ingeniaritza (I.C.-L.I.) (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak) |
Tokiko erakundea |
Association Ivoirienne pour la Formation Universitaire et Professionnelle - AIFUP (Tokiko GKEa) |
DAC sailkapenaren araberako sektorea | Osasuna |
CRS sailkapenaren araberako sektorea | Oinarrizko osasun-azpiegitura |
ODS | Osasuna eta ongizatea |
Hasierako eta amaierako urtea | 2024 - 2025 |
