Laguntza humanitarioa eta emakumeen eta nesken eskubideen babesa
El proyecto se desarrolla en el asentamiento se Seno, en la comuna V, de Niamey.
El comportamiento de la pluviometría en África se está viendo alterado por la subida global de las temperaturas y por las lluvias cada vez más erráticas y más extremas, siendo el Sahel, donde se ubica Níger, una de las zonas más afectadas por esta situación con inundaciones cada vez más extremas y recurrentes, especialmente en la cuenca media del río Níger, con consecuencias catastróficas para la población, las infraestructuras, el medio ambiente y también para la economía. Según el Departamento de Servicios Meteorológicos, el río a su paso por Niamey registró el 12 de agosto de 2020 su nivel más alto de la serie histórica. Aunque todos los barrios de la ciudad sufrieron daños por las intensas lluvias de esos días, fue la comuna V la más afectada por la rotura del dique (barrios de Banga-Bana, Kirkissoye, Zarmagandaye, Nongoaré y Karadjé). Esto provocó un fuerte desplazamiento de la población que fue alojada en dos asentamientos: Hipodrome (340 familias) y Seno (936 familias). En el caso del primero, en mayo 2023, y debido a la presión ejercida por las personas propietarias de los caballos, todas las familias fueron desalojadas sin ofrecerles una alternativa habitacional. A esta situación se une el empeoramiento del contexto político debido al golpe de estado de julio 2023 que instauró una Junta Militar al frente del gobierno, como consecuencia de lo cual el país ha recibido sanciones internacionales que han encarecido y dificultado el acceso a productos básicos, impactando finalmente en la calidad de vida de la población más vulnerable.
En este contexto de vulnerabilidad, el objetivo del proyecto es “Facilitar asistencia, protección y búsqueda de soluciones duraderas para 7.389 personas que viven en el asentamiento de Séno”.
Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
---|---|---|---|---|---|
Gipuzkoako Foru Aldundia | Asamblea de Cooperación Por la Paz | 40.000,00 € | 2024 | Niger | 40.000,00 € |
Informazio gehigarria | |
---|---|
Zonalde geografikoa |
Niger,
Saharaz Hegoaldeko Afrika |
Modalitatea | Ekintza humanitarioa eta larrialdikoa |
DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Proiektua |
Lankidetza-instrumentua | Larrialdiko laguntzarako eta ekintza humanitarioko proiektuak |
Barruko kodea | 2024-EKHU-17 |
Bideratze-modua | Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak |
Erakunde bideratzailea |
Asamblea de Cooperación Por la Paz (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak) |
Tokiko erakundea |
Association pour le secourse aux population vulnérables (DIKO) (Tokiko GKEa) |
DAC sailkapenaren araberako sektorea | Laguntza Humanitarioa |
CRS sailkapenaren araberako sektorea | Laguntzaren babeserako zerbitzuak koordinatzea |
ODS | Pobrezia desagerraraztea |
Hasierako eta amaierako urtea | 2024 - 2025 |
